viernes, 28 de julio de 2017
El 28.7.17 por Roberto MARTÍNEZ en Branding, Creatividad, Emprendedores, Empresa, Estrategia, Excelencia, Formación, Gestión, Innovación, LeanStartups, Liderazgo, management, Personas, Solidaridad, startups, talento Sin comentarios
No
existe libertad más idílica que poder soñar despierto con los ojos solidarios de
la realidad. En época estival, todavía mucho más, cuando los pensamientos te
pertenecen y los sentimientos se expresan sin aversión. Cuando las olas se
muestran perezosas y la brisa te moldea el carácter con lentitud insolente.
Es un
período diferente, que deja atrás silencios austeros, que impone miradas que
hablan por sí solas, nobles, que permite
escuchar el propio lenguaje intrépido y aventurero. Es el gozo de una compañía
que se encuentra a sí misma y que muestra el sueño del camino de toda una vida.
Unos
sueños de eternidad conquistada de buen corazón que ayuda a mantener buena cara
y mejores deseos en la espuma frenética de los cambios de nuestro entorno. Son
los sueños, los sueños son. Esos donde uno sale del encierro de esos manuales
que nunca se llegan a abrir, del impulso de una devoción caballeresca, de
afrontar verdades y contagiarse del amor propio. Esos sueños que permiten
arraigar una conciencia que no se reprocha posteriormente, de buscar a tientas
una melancolía impune y positiva a lo largo del calor de una sonrisa.
Es por
ello y por muchas más razones que los sueños se pintan con hermosos lápices;
que sugieren con notoria indiferencia olvidar angustias físicas y económicas, e
incluso metafísicas; donde la imaginación se nutre de historias novelescas
donde se es capaz de levantar el vuelo a la misma creatividad que anticipa su incumplimiento
de cadenas forjadas de costumbres áridas y vacías.
Me encanta
el verano. Ese período estival donde nos transformamos en personajes de
carácter y destino, lejos de furtivas miradas, donde procedemos a dar rienda
suelta a la simetría de los hechos, a la inquietud, a las expresiones fascinadas,
al atrevimiento de la opinión, al relato sin miedo del disfrute de la escucha
activa, de los recuerdos que destellan brillo en los ojos, del paraíso de un
amanecer, del silencio atronador e incómodo más sólido, de olvidar miedos
agónicos y alejarse de los meandros sin sentido.
Debería
ser siempre así. Soñar con los ojos bien abiertos. Sin expedientes de urgencia
e incertidumbre pero divirtiéndonos con nuestras propias contradicciones; qué
seríamos sin ellas. Los sueños bien pintados impulsan claridad de propósito, de
realidades que nos son entregadas, del arte sutil de poder oir nuestro corazón latiendo
en la oreja, de ser actores protagonistas en la batalla de nuestro interior, de
mezclar el presente con la leyenda inapelable de nuestra historia, de recuperar
muchas de las palabras que se habían perdido en el aire.
Los
sueños son así. Llegan con un confuso rumor de fondo a la orilla de nuestra
alma pudiendo escoger las grandes oportunidades que la vida es capaz de
entregarnos, de regalarnos, con fantasías exquisitas. Los sueños, si uno
quiere, pintan muy bien; con lápices extraordinarios y de colores vivos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buscar
Entradas Populares
-
Es incuestionable que las empresas deben centrar en la ESTRATEGIA, la base de sus decisiones empresariales en tiempos de crisis como el actu...
-
La crisis es una oportunidad para que las empresas salgan al exterior. La internacionalización de las empresas es imprescindible en el conte...
-
Lo primero que debe de hacer una compañía antes de afrontar un proceso de reestructuración de su deuda es elaborar un Plan Estratégico que s...
-
La Planificación Estratégica se ha vuelto, si cabe, más importante e imprescindible en tiempos de crisis, ya que es la única manera de defin...
-
Un examen mesurado y prudente cimentado en la sensatez. Una visión aprendida y antológica del porvenir y del paso corto de la realidad del ...

Etiquetas
Actualidad
Branding
Business Plan
Constitucional
Consultoría
Consultoría.
Control de Gestión
Creatividad
Crisis
Economía
Emprendedores
Empresa
Empresa Familiar
Errores
Estrategia
Excelencia
Financiación
Formación
Fracasos.
Gestión
Información
Información FISCAL
Innovación
Inversión
LeanStartups
Liderazgo
management
MarcaPersonal
Mejora Continua
MERCADOS EXTERIORES
Metodología Estratégica
Nuevas Tecnologías
Personas
Plan de Negocio
Política
Proyectos de Negocio
pymes
Responsabilidad Social Corporativa
RRHH
Solidaridad
startups
talento
VALORES

0 comentarios:
Publicar un comentario